¡Informes aquí!

Titulación

Al concluir tus estudios universitarios de Licenciatura es importante recordar que tu formación profesional no termina con el acto académico de graduación sino con la titulación.

La titulación hablará bien de ti como persona responsable y te proporcionará un estatus diferente para ejercer legalmente como profesionista. Es por ello, que queremos que tengas todas las facilidades y la orientación necesarias para titularte.

La titulación tiene lo siguientes propósitos fundamentales:
1. Demostrar públicamente tu capacidad técnica, teórica y metodológica para ejercer tu profesión.
2. Que la Universidad avale socialmente los conocimientos, las habilidades y destrezas que adquiriste durante tu formación en la licenciatura.
3. Iniciar el proceso que te capacita para poder ejercer tu profesión.

Este último no se alcanza exclusivamente con la titulación, sino que es parte complementaria de un proceso que tiene tres partes: la Titulación, la Expedición y el Registro del Título, y la obtención de la Cédula Profesional Federal. Aquí nos referimos exclusivamente a la primera y segunda fase de este proceso, dejando claro que luego de titularte aún tendrás que obtener tu cédula profesional.

PASOS PARA EL TRÁMITE DE TITULACIÓN CARRERAS UDG

Estimado Pasante de Licenciatura:


La inscripción a titulación LAMAR, implica realizar el siguiente procedimiento:

  1. Solicitar la devolución de documentos por Egreso en Mostrador de Servicios Múltiples.
  2. Entregar la siguiente documentación para realizar el pago de titulación y así iniciar el proceso administrativo:
    • Solicitud de Titulación: Acudir con tu Coordinador quien te la entregará y asesorará la modalidad y opción de titulación más recomendable para ti; debe estar firmada por el Presidente del Comité de Titulación.
    • Certificado Total de Estudios de la Carrera: Recogerlo en Control Escolar con el comprobante de pago de paquete de egreso y tu Identificación Oficial como INE, pasaporte, etc. (3 COPIAS).
    • Certificado de Bachillerato: Con Constancia de Autenticidad por parte de tu Preparatoria, solo si es externa a UDG. (3 COPIAS)
    • Acreditación del Inglés: Obligatorio para (LME, LEN Y LTU) sin importar la generación a la que pertenecen. (Observar requisito del nivel en la tabla del punto 5).
    • Acreditación del Inglés: Para alumnos que ingresaron en el calendario 2015-A y 17B para la carrera de Abogado (Observar el nivel en tabla anexa).


      CARRERA

      NIVEL

      CALENDARIO INGRESO

      CARRERA

      NIVEL

      CALENDARIO INGRESO

      CARRERA

      NIVEL

      CALENDARIO INGRESO

      LIT

      A2

      2015-A

      LME

      B1

      2015-A

      LNI

      B1

      2015-A

      LIC

      A2

      2015-A

      LEN

      B1

      2015-A

      LTU

      B1

      2015-A

      LIV

      B1

      2015-A

      LPS

      B1

      2015-A

      LOD

      B1

      2015-A

      LAR

      B1

      2015-A

      LNU

      B1

      2015-A

      LAD, LMR Y LCP

      NO SE SOLICITA

       

      LDE

      B1

      2017-B

       

       

       

       

       

       



    • Carta de liberación del Servicio Social: Requisito exclusivo para la Carrera de Abogado
    • Constancia de Término de Prácticas Profesionales: Tramitar en la Unidad de Vinculación, excepto LME, LEN Y LOD.

      NOTA: Para la carrera de abogado es importante presentar la liberación del Servicio Social para tramitar la constancia de prácticas profesionales. Tramitar en la Unidad de Vinculación, excepto LME, LEN Y LOD.

    • Diez fotografíastamaño credencial, blanco y negro, de estudio, sin retoque y la frente descubierta. Hombres: Saco gris oscuro, camisa clara y corbata. Mujeres: blusa clara, saco gris claro. Medidas requeridas de 3.5 cm por 4.5 cm. Auto adheribles (Solicitarlas en control escolar).

      Para enfermería deberán llevar cofia.

    • Copia Simple de Acta de Nacimiento.
    • Exclusivo para alumnos que ingresaron a grado superior deben anexar:
      -Certificado parcial de la escuela deprocedencia
      -Dictamen de acreditación de la U de G.
    • Constancia original del resultado de CENEVAL: Obligatorio para LNU, LEN y LOD, en caso de elegir las modalidades de Promedio, Excelencia Académica, Tesis o Global Teórico Practico.
    • Pago de Carpeta de Titulación y Derecho de Titulación: La unidad de Titulación te entregará formato de autorización cuando tu documentación esté completa para que acudas a mostrador de servicios múltiples a realizar tus pagos.

Documentación Exclusiva para LME

  • Constancia de Término del Internado: Original y copia.
  • Constancia original del resultado de CENEVAL:Obligatorio para LME, en caso de elegir las modalidades de Promedio, Excelencia Académica, Maestría y Tesis. (No obligatorio para modalidad Global Teórico Práctico).
  • Cuando la modalidad de titulación es por CENEVAL, Promedio, Excelencia Académica o Tesis, además deberán entregar los Resultados del Examen Interno, que hicieron durante el Servicio Social.

RECUERDA: NO SE PUEDE INICIAR NINGUNA MODALIDAD DE TITULACIÓN SI NO ESTÁ VALIDADO TU EXPEDIENTE POR LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.



Todos los documentos en ORIGINAL Y COPIA, COMPLETAS Y POR AMBOS LADOS.


Se sugiere contar con un juego para el Expediente Personal del alumno


NO SE RECIBIRÁ EL EXPEDIENTE SI ESTÁ INCOMPLETO


Unidad de Titulación
33-3880-5500 Ext. 1311
Horario de 09:00 a 14:00 hrs.

PASOS PARA EL TRÁMITE DE TITULACIÓN CARRERAS SEP


Estimado Pasante de Licenciatura:


La inscripción a titulación LAMAR, implica realizar el siguiente procedimiento:

  1. Entregar la siguiente documentación para realizar el pago de titulación y así iniciar el proceso administrativo:
    1. Solicitud de Titulación: Podrás adquirirla en la Unidad de titulación en el momento que recojas tu certificado total de estudios, y luego podrás llevarla a firmar por tu coordinador o coordinadora.
    2. Certificado Total de Licenciatura: Solicítalo con tu comprobante de pago del trámite de egreso y tu copia del INE en Control Escolar.
    3. Diez fotografías tamaño título: Ovaladas, blanco y negro, de estudio, sin retoque, auto adheribles y frente descubierta: Hombres: saco gris claro, camisa clara y corbata; Mujeres: blusa clara y saco gris oscuro. Las medidas requeridas son: 9 cm. por 6 cm. (solicitarlas en control escolar, con su copia de INE o Pasaporte y tu ficha del trámite de egreso)
    4. Constancia de Apoyo al Servicio Social: Deberás tramitarla en mostrador de servicios múltiples, entregando tu carta de Liberación del Servicio Social.
    5. Carta de Pasante: Solicítala en mostrador de servidos múltiples entregando copia de la Constancia de Apoyo al Servicio Social.
    6. Constancia de Término de Prácticas Profesionales: La expide la Coordinación de Prácticas Profesionales y Servicio Social, ubicada en el Campus Vallarta, es requisito a partir de los egresos del calendario 08-1.
    7. Constancia interna de Acreditación del idioma inglés: Solicítala en la Coordinación de CELEX, ubicada en el Campus Chapultepec
    8. Acta de Nacimiento: Documento original (En buen estado).
    9. Pago de Carpeta de Titulación y Derecho de titulación. La unidad de titulación te entregará formato de autorización cuando tu documentación esté completa para que acudas a mostrador de servicios múltiples a realizar tus pagos.

Todos los documentos en ORIGINAL Y COPIA, COMPLETAS Y POR AMBOS LADOS.

Se sugiere contar con un juego para el Expediente Personal del alumno

NO SE RECIBIRÁ EL EXPEDIENTE SI ESTÁ INCOMPLETO



Unidad de Titulación
33-3880-5500 Ext.1311
Horario de 9:00 a 14:00 horas.

En la Universidad LAMAR tenemos las siguientes Modalidades de Titulación.

(Acude con tu coordinador para saber cuáles corresponden a tu carrera y en qué consiste cada una).

  1. Excelencia Académica
  2. Promedio
  3. Examen global teórico-práctico
  4. Examen global teórico
  5. Examen general de certificación profesional (CENEVAL)
  6. Examen de capacitación profesional o técnico profesional
  7. Replica verbal o por escrito
  8. Guías comentadas o ilustradas
  9. Paquete didáctico
  10. Propuesta pedagógica
  11. Curso o créditos de maestría o doctorado
  12. Trabajo monográfico de actualización
  13. Seminario de investigación
  14. Seminario de titulación
  15. Diseño de equipo
  16. Tesis
  17. Tesina
  18. Informe de prácticas profesionales
  19. Informe de servicio social